miércoles, 15 de diciembre de 2010
Vals Op.64 No.2 en C# menor
De la gran variedad de composiciones de Chopin los valses son sin duda de las mas hermosas y este valse en Do# menor es uno de los que mejor lo demuestra.
martes, 14 de diciembre de 2010
Balada para piano no. 1
Balada para piano n.º 1: los esbozos de esta primera balada en sol menor op. 23, datan de 1831 y se publicó en Leipzig en 1836. Se inicia con un diseño ascendente, a modo de pregunta, al que sigue un tema lírico y melancólico. Un segundo tema, que comienza cantabile, se agita con vigor. Ambos se intercalan creando contrastes expresivos. Finaliza magistralmente con una coda magnífica y complicada técnicamente y una serie de acordes brillantes descendentes de gran impacto. El siguiente video muestra un fragmento, tocado en la película El Pianista.
A continuación mostramos la pieza completa.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Chopin
Fryderyk Franciszek Chopin (Szopen) (en francés, Frédéric François Chopin, Żelazowa Wola, Polonia, 22 de febrero o 1 de marzo de 1810 — París, 17 de octubre de 1849) fue un compositor y virtuoso pianista polaco. Es considerado como uno de los más importantes de la historia. Su perfecta técnica, su refinamiento estilístico y su elaboración armónica han sido comparadas históricamente con las de Johann Sebastian Bach, Franz Liszt y Ludwig van Beethoven por su perdurable influencia en la música de tiempos posteriores. La obra de Chopin representa el Romanticismo musical en su estado más puro. Conocido como el poeta del piano, si queremos repertorio Chopin es la fuente en donde podemos encontrarlo.
Nocturno en Eb Op. 9 No.2
Sin duda alguna este Nocturno en Mi bemol Mayor es una de las piezas mas conocidas y una de las mas conmovedoras.sábado, 6 de noviembre de 2010
Sonata para Dos Pianos en D K448
La Sonata para dos pianos en re mayor, K. 448, es una obra para piano compuesta en 1781 por Wolfgang Amadeus Mozart, a la edad de 25 años. Está escrita en estricta forma sonata-allegro, con tres movimientos.
Interpretado por el dúo Anderson & Roe.
Interpretado por el dúo Anderson & Roe.
martes, 2 de noviembre de 2010
Sonata KV 545 en C
Algunos la llaman Sonata Facile por su relativa sencillez en comparación con otras sonatas de Mozart.
Mozart

La obra mozartiana abarca todos los géneros musicales de su época y alcanza más de seiscientas creaciones, en su mayoría reconocidas como obras maestras de la música sinfónica, concertante, de cámara, para piano, operística y coral, logrando una popularidad y difusión universales.
En su niñez más temprana en Salzburgo, Mozart mostró una capacidad prodigiosa en el dominio de instrumentos de teclado y del violín. Con tan solo cinco años ya componía obras musicales y sus interpretaciones eran del aprecio de la aristocracia y realeza europea. A los diecisiete años fue contratado como músico en la corte de Salzburgo, pero su inquietud le llevó a viajar en busca de una mejor posición, siempre componiendo de forma prolífica. Durante su visita a Viena en 1781, tras ser despedido de su puesto en la corte, decidió instalarse en esta ciudad donde alcanzó la fama que mantuvo el resto de su vida, a pesar de pasar por situaciones financieras difíciles. En sus años finales, compuso muchas de sus sinfonías, conciertos y óperas más conocidas, así como su Réquiem. Las circunstancias de su temprana muerte han sido objeto de numerosas especulaciones y elevada a la categoría de mito.
Rondo alla Turca
Comenzamos Mozart con sus piezas mas conocidas buenas para pianistas de nivel medio:
domingo, 24 de octubre de 2010
Para Elisa
Otra pieza del maestro Beethoven muy bonita un poco menos compleja para aquellos que inician.
Sonata Claro de Luna
jueves, 7 de octubre de 2010
Partituras
Beethoven
Hola a todos, quiero comenzar este blog hablando de uno de los mas grandes maestros del romanticismo; es decir, Beethoven considerado el último clásico y el primer romántico.
Trataré de ser breve, simplemente pondré una breve reseña del autor, una pieza y su partitura para que se aventuren a interpretarla.
Si buscan algunas partituras para piano gratis, métodos gratis, mp3 gratis, etc. solo comenten.
Ludwig van Beethoven (Bonn, Alemania, 16 de diciembre de 1770 – Viena, Austria, 26 de marzo de 1827) fue un compositor,director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical se extendió, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical.
Trataré de ser breve, simplemente pondré una breve reseña del autor, una pieza y su partitura para que se aventuren a interpretarla.
Si buscan algunas partituras para piano gratis, métodos gratis, mp3 gratis, etc. solo comenten.
Ludwig van Beethoven (Bonn, Alemania, 16 de diciembre de 1770 – Viena, Austria, 26 de marzo de 1827) fue un compositor,director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical se extendió, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical.
Considerado el último gran representante del clasicismo vienés (después de Christoph Willibald Gluck, Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart), Beethoven consiguió hacer trascender a la música del romanticismo, motivando a la influencia de la misma en una diversidad de obras musicales a lo largo del siglo XIX. Su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser mayormente significativo en sus obras para piano y música de cámara.
Su producción incluye los géneros pianísticos (32 sonatas para piano), de cámara (16 cuartetos de cuerda, 7 tríos, 10 sonatas para violín y piano), vocal (lieder y una ópera: Fidelio), concertante (5 conciertos para piano y orquesta, uno para violín y orquesta) y orquestal (9 sinfonías, oberturas, etc.), así como el ciclo de las Nueve Sinfonías, entre ellas la Tercera Sinfonía, también llamada Eroica, en mi♭ mayor, la Quinta Sinfonía, en do menor y la Novena Sinfonía, en re menor (cuya música del cuarto movimiento, está basada en la Oda a la Alegría).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)